Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2012

Torrejas con Chilate de Maiz: Una joya de la cocina salvadoreña En Semana Santa

Imagen
 Cuando llega Semana Santa en El Salvador, no hay nada que despierte más los recuerdos y el alma que el aroma del chilate recién hervido y una bandeja de torrejas humeantes bañadas en miel de panela. Esta combinación no es solo un postre o un antojo : es parte del legado cultural y gastronómico que ha unido a las familias salvadoreñas por generaciones. Ya sea que vivas en tierras lejanas o estés en casa recordando a los que ya no están, esta receta tiene el poder de llevarte directo a la mesa familiar, donde la abuela servía el chilate en guacalitos de morro y el pan de yema se transformaba en un manjar que solo se disfruta en esta época del año. HISTORIA Y TRADICION DE LAS TORREJAS Y EL CHILATE Las torrejas y el chilate de maíz son protagonistas indiscutibles de la cocina salvadoreña durante Semana Santa, sobre todo en el oriente del país donde cada ingrediente se elige con cariño y conocimiento ancestral. Este platillo es el resultado de una fusión cultural que mezcla técnicas in...

Consejos de Cocina

Imagen
En los saleros de mesa, para evitar que la sal se humedezca y el salerito se tape, antes de llenarlos de sal, deja unos granitos de arroz en el fondo. El arroz absorverá la humedad y la sal podrá mantenerse seca y salir sin problema del salero. Si vas a almacenar paquetes de maiz, frijol, arroz, o harina u otras semillas, coloca cerca de ellos unas hojitas de laurel.Para mantener a los gorgojos alejados de los granos Para que las rebanadas de tomate conserven su forma y retengan el jugo, rebanalos de forma vertical,  es decir, asegurandote que el hombligo del tomate quede hacia arriba. Consejos para preparar pastas Algunos Consejos de Cocina Como cortar el pollo en 8 piezas Consejos para asar la carne Consejos para comprar Mariscos Consejos para comprar pescado Tecnica Culinaria al Vapor Tecnica de Papillote Tecnica de coccion al horno Tecnica a la plancha o a la parrilla Tecnica de Baño de maria

Huevos revueltos con Loroco

Imagen
El nombre cientifico del Loroco es Fernaldia pandurata, es la flor de una planta originaria de El Salvador, son muy apreciadas en los platillos tipicos del pais. Es utilizada como ingrediente para elaborar diversos platillos como pupusas, pizza, salsas, sopas, aderezos, cremas, quesos, etc. Yo personalmente lo uso con huevos, o cuando me preparo una tomatada, me gusta agregarle tambien lorocos. En una cacerola con un poquito de aceite, frie una cucharadita de cebolla picada y arega el loroco, revuelve y agrega dos huevos, asi directamente del cascaron a la cacerola, agrega una pizca de sal, y revuelve hasta que el huevo quede frito. Sirve con frijolitos, ya sea en casamiento o fritos.

Entradas populares de este blog

RECETA DE TOMATADA

Ensalada de Pasta y Jamon

Receta para hacer Alguashte

Adsense