Torrejas con Chilate de Maiz: Una joya de la cocina salvadoreña En Semana Santa

Imagen
 Cuando llega Semana Santa en El Salvador, no hay nada que despierte más los recuerdos y el alma que el aroma del chilate recién hervido y una bandeja de torrejas humeantes bañadas en miel de panela. Esta combinación no es solo un postre o un antojo : es parte del legado cultural y gastronómico que ha unido a las familias salvadoreñas por generaciones. Ya sea que vivas en tierras lejanas o estés en casa recordando a los que ya no están, esta receta tiene el poder de llevarte directo a la mesa familiar, donde la abuela servía el chilate en guacalitos de morro y el pan de yema se transformaba en un manjar que solo se disfruta en esta época del año. HISTORIA Y TRADICION DE LAS TORREJAS Y EL CHILATE Las torrejas y el chilate de maíz son protagonistas indiscutibles de la cocina salvadoreña durante Semana Santa, sobre todo en el oriente del país donde cada ingrediente se elige con cariño y conocimiento ancestral. Este platillo es el resultado de una fusión cultural que mezcla técnicas in...

Receta para hacer Alguashte

El Alguashte o alhuaiste  es uno de los condimentos utilizados en la autentica cocina típica salvadoreña y se prepara con la semilla tostada (asada) y molida. Se muele en polvo o con agua, dependiendo la utilidad en la cocina.

En polvo se utiliza para aderezar el mango verde, naranja, pepino, jocote, etc. y con agua, se usa para sopas, atoles y  salsas. Es un condimento que se puede utilizar tanto en comidas saladas como dulces. 

Se prepara con semilla de ayote previamente tostada y molida. El ayote es un fruto parecido a la calabaza, el cual una vez maduro, se le extrae la semilla y el ayote se prepara en dulce.

La palabra Alguashte es de origen Nahuat, cuyo lenguaje pertenece al pueblo Pipil-Maya de El Salvador.
Para Salsas :
Pon a tostar una taza de semillas de ayote o pepitoria, con un cuarto de taza de maiz, agrega tomate asado, chile verde y cebolla asados y muele con agua. cuela, agrega sal al gusto y pones a hervir y ya tienes lista la salsa para lo que vayas a preparar en alguashte.

Para Aderezo :
Tuestas una taza de  semilla de ayote con la tercera parte de una taza de maiz, agrega chile picante seco si asi gustas. Muele en seco (harina) y agrega sal al gusto y listo.

Para Atol shuco :
Tuesta una taza de semilla de ayote con la tercera parte de una taza de maiz, y agrega agua. Lleva al molino, y listo. Ya tienes el aderezo para el atol shuco.






CANGREJO EN ALGUASHTE

PEPINO CON ALGUASHTE


Comentarios

  1. Ummm para hacer atol shuco ... delicioso y muy nutritivo...de fácil digestión muy recomendado para estómagos delicados o después de una enfermedad gástrica o convalecencia .

    ResponderEliminar
  2. El maiz va tostado junto a las semillas de ayote

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Quieres comentar ?
Registrate como miembro de este Blog

Entradas populares de este blog

RECETA DE TOMATADA

Ensalada de Pasta y Jamon

Adsense