Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

Torrejas con Chilate de Maiz: Una joya de la cocina salvadoreña En Semana Santa

Imagen
 Cuando llega Semana Santa en El Salvador, no hay nada que despierte más los recuerdos y el alma que el aroma del chilate recién hervido y una bandeja de torrejas humeantes bañadas en miel de panela. Esta combinación no es solo un postre o un antojo : es parte del legado cultural y gastronómico que ha unido a las familias salvadoreñas por generaciones. Ya sea que vivas en tierras lejanas o estés en casa recordando a los que ya no están, esta receta tiene el poder de llevarte directo a la mesa familiar, donde la abuela servía el chilate en guacalitos de morro y el pan de yema se transformaba en un manjar que solo se disfruta en esta época del año. HISTORIA Y TRADICION DE LAS TORREJAS Y EL CHILATE Las torrejas y el chilate de maíz son protagonistas indiscutibles de la cocina salvadoreña durante Semana Santa, sobre todo en el oriente del país donde cada ingrediente se elige con cariño y conocimiento ancestral. Este platillo es el resultado de una fusión cultural que mezcla técnicas in...

Pupusas de Ayote

Imagen
Pupusas de ayote Receta salvadoreña Probablemente en tu pais se le conozca con otro nombre al ayote, podria ser calabaza, pipian, zapallo, curcubita, etc, pero en mi pais le conocemos como ayote y las pupusas quedan deliciosas. A continuacion te comparto la receta : Ingredientes : 1 libra de harina de maiz 1 ayote mediano 1 o 1/2 libra de queso mozarella o quesillo 1 cda de margarina sal al gusto Aceite Amasa la harina hasta que quede suave y manejable, moldeable. Enciende la cocina y pones a calentar tu plancha o comal a fuego suave. Raya el ayote y presiona fuertemente con tus manos para exprimirle el jugo. Una vez bien escurrido lo mezclas con la cucharada de margarita y con el queso. Agrega sal si es necesario. Una vez integrados todos estos ingredientes, toma una porcion de masa y palmea como para hacer una tortilla, coloca el ayote en el centro y cierra retirando el exceso de masa. Palmea nuevamente como haciendo una tor...

Pollo encebollado

Imagen
Pollo Encebollado Receta Salvadoreña Ingredientes 1 Pollo entero cortado en 8 piezas 3 cebollas grandes partidas en rodajas 1 diente de ajo finamente picado Salsa Inglesa al gusto o salsa el negrito ( 3 cucharadas ) 1 cucharadita de mostaza 1 vaso de agua Aceite En una cacerola sofría las piezas de pollo, una vez doradas agregue el diente de ajo y deje sofreir un poco junto a las piezas del pollo; agregue el vaso de agua y la sal y deje hervir hasta que el pollo se ablande, agregue mas agua si fuese necesario. Agregue la salsa negra, la mostaza y por ultimo la cebolla. Deje hervir y corrija de sal si fuera necesario. Revuelva para que se integren todos los ingredientes hasta que la cebolla quede transparente o al dente. Sirva su pollo encebollado con arroz y ensalada.

Sopa de Frijoles Blancos con costilla de cerdo

Imagen
Sopa de frijoles blancos Receta Salvadoreña Una de las formas de hacer fijoles blancos compartida con ustedes para que puedan deleitarse con una riquisima sopa hecha en casa. 1 Libra de costilla de cerdo 1 libra de frijoles blancos 3 dientes de ajo 2 pipianes pequeños 6 tomates 1 cebolla 1/4 de repollo bien lavado, desinfectado y cortado en tres o cuatro partes 1 hoja de laurel 1 ramita de tomillo 2 cucharadas de achiote molido 1 cdita de oregano 1 zanahoria cortada en rodajas 1 guisquil pequeño cortado en cuadros medianos Sal al gusto. La noche anterior deje en agua los frijoles para que suelten la cascara, al dia siguiente lave bien los frijoles y restregando para que boten la cascarita. En una olla con un litro de agua ponga a hervir los frijoles, la costilla cortada en partes pequeñas, media cebolla cortada en rebanada y los tres dientes de ajo. Cuando suelte hervor agregue sal al gusto, el laurel, el tomillo y el oregano, reserve una pisca de oregano. ...

Torreja en miel Receta Salvadoreña

Imagen
Torrejas en miel Receta Salvadoreña 6 Rebanadas de pan de torta o torta seca, 5 huevos 4 tazas de leche 2 Rajas de Canela 1/2 panela de dulce Aceite suficiente Bate la clara de huevos a punto de nieve, agrega las yemas y sigue batiendo hasta que queden integradas completamente. Reserva Remoja la rebanada de pan en la leche y pasa por la nieve de huevo y frie en el aceite previamente calentado en una cacerola adecuada, no muy honda no muy plana. Dora de ambos lados y coloca en papel toalla para que absorva todo el aceite. En una olla aparte coloca la panela de dulce quebrada en pedazos pequeños, luego agrega un vaso de agua y la canela y deja hervir a fuego suave, revuelve de vez en cuando para que la panela de vaya deshaciendo. Cuando la miel este lista, sirve las torrejas y bañalas con la miel de panela. Puedes tambien agregar las torrejas en la miel y dejar hervir por unos minutos.

Pescado forrado con masa al estilo orienteño

Imagen
Esta receta es preparada en el oriente del pais, ya que en la zona occidental y central, el pescado seco que se come tradicionalmente en semana santa, es forrado unicamente con huevo y no con masa como se hace en oriente; aunque las salvadoreñas hemos elaborado de diferentes formas este rico plato, es siempre el sabor y la tradicion lo que se trata de conservar. Ambas recetas son deliciosas, es solo que la de oriente, da gusto quedarse probando la masa con sabor al pescado... mmmmm... delicioso !!! Ingredientes 1 Pescado Seco mediano 2 tazas de masa de maiz ( en la falta de masa, puedes usar harina de maiz) 8 tomates medianos 2 dientes de ajo 1 cebolla mediana 1 chile verde pimienta con comino oregano 5 huevos Consomé de camaron El pescado debes dejarlo en agua desde el dia anterior para eliminar el exceso de sal. Luego desecha el agua y lava el pescado y pon a  cocer en agua con 4 ajos y el oregano. Despuma, y retira el pescado despues de 20 minuto...

Entradas populares de este blog

RECETA DE TOMATADA

Ensalada de Pasta y Jamon

Receta para hacer Alguashte

Adsense