Torrejas con Chilate de Maiz: Una joya de la cocina salvadoreña En Semana Santa

Imagen
 Cuando llega Semana Santa en El Salvador, no hay nada que despierte más los recuerdos y el alma que el aroma del chilate recién hervido y una bandeja de torrejas humeantes bañadas en miel de panela. Esta combinación no es solo un postre o un antojo : es parte del legado cultural y gastronómico que ha unido a las familias salvadoreñas por generaciones. Ya sea que vivas en tierras lejanas o estés en casa recordando a los que ya no están, esta receta tiene el poder de llevarte directo a la mesa familiar, donde la abuela servía el chilate en guacalitos de morro y el pan de yema se transformaba en un manjar que solo se disfruta en esta época del año. HISTORIA Y TRADICION DE LAS TORREJAS Y EL CHILATE Las torrejas y el chilate de maíz son protagonistas indiscutibles de la cocina salvadoreña durante Semana Santa, sobre todo en el oriente del país donde cada ingrediente se elige con cariño y conocimiento ancestral. Este platillo es el resultado de una fusión cultural que mezcla técnicas in...

Cuques alimentos de Guatemala

 Los deliciosos Cuques son un platillo de Guatemala, son crujientes y deliciosos además de económicos, son perfectos para una tarde en familia.

Ingredientes de CUQUES

  • 1 Libra de harina de trigo
  • 1 taza de azucar
  • 2 huevos para la mezcla
  • 2 cucharadas de polvo para hornear
  • La yema de un huevo
  • 1/2 taza de leche
  • 4 Cucharadas de mantequilla derretida (60gms aproximadamente)

Pasos a seguir

  1. Primero que nada mezclamos la harina, el azúcar ,el polvo de hornear y cernir dos veces. añadimos la leche la mantequilla y los huevos, no olviden lavarse bien las manoos para obtener una masa mas suave y homogénea.



  2. Espolvorear harina en la mesa para trabajar la masa, Extender la masa dejándola no muy gruesa ni muy fina para poder cortarla en tiras de 1cm de ancho y 4cm de largo.




  3. Ponemos mantequillas en las charolas y ponemos los pequeños trozos que hicimos separándolos un poco para que no se peguen, luego preparamos el barniz que usaremos, que seria batiendo la yema de un huevo con un poco de leche y con una brocha de cocina(Consíguelas aquí) untamos por encima el barniz que preparamos.


  4. Lo metes al horno a 400°f durante 10 o 12 minutos hasta que queden cocidas y doraditas.



Ya están listos para ser comidos con tu familia o tus amigos, si te gusto la receta dejanos un comentario o si sabes de alguna otra receta esperamos tu respuesta.

Comentarios

Entradas populares de este blog

RECETA DE TOMATADA

Ensalada de Pasta y Jamon

Receta para hacer Alguashte

Adsense